Requisitos Comunes

  • FUHU por triplicado (03) debidamente suscrito por el solicitante y los profesionales responsables, con la indicación del número de recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago. (Originales)
  • Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario. (Original )
  • En caso que el administrado no sea el propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho a habilitar. (Original) Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poder expedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario. (Original )
  • Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto de encontrarse hábiles para suscribir la documentación técnica. (Original)
  • Documentación Técnica:
    • Certificado de Zonificación y Vías. (Original)
    • Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y energía eléctrica, según lo dispuesto en el articulo 20.2° del Reglamento. (Originales)
    • Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios. (Original)
    • Documentación técnica, portriplicado (03), formada por el administrado y los profesionales responsables del diseño, (Originales+CD) de acuerdo a lo siguiente:
      • Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
      • Plano perimétrico y topográfico.
      • Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro.
      • Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
      • Memoria descriptiva.
  • Copia del Planeamiento integral aprobado, cuando corresponda. (Copia)
  • Estudio de Impacto Ambiental aprobado, según sea el caso. (Original)
  • Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el predio esté comprendido en el listado de bienes inmuebles y ambientes considerados como patrimonio cultural monumental y arqueológico. (Original)
  • Estudios de Mecánica de Suelos con Fines de Pavimentación. (Original)
  • Estudios de Impacto Vial aprobado, en los casos que establece el R.N.E. (Original) 
  • Copia del comprobante de pago por derecho de revisión de proyecto (Copia)

Verificación Administrativa

Anexo H (Original), que contiene:

a. Fecha de inicio de la obra y el nombre del Responsable de Obra.
b. Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad.
c. La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.
d. La Póliza CAR, la cual incluye además una cober tura de Responsabilidad Civil por daños contra tercero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
E E & E - Saneamiento Inmobiliario
Comunícate Ahora
Hola en ESPINOZA ESCOBAR & ESPINOZA ASOCIADOS, brindamos servicios de calidad con garantía certificada ...