- Posted on
- espinozaescobar
- 0
Cada uno tiene la responsabilidad de preguntar
Tenemos una responsabilidad para con nosotros, nuestros compañeros de trabajo y EE&E de realizar negocios de manera legal y ética. Debemos estar atentos a las actividades que se realizan a nuestro alrededor y manifestarnos si sospechamos una conducta ilegal o no ética por parte de cualquier empleado, contratista, proveedor, director, cliente u otra persona relacionada con EE&E que trabaje para EE&E o en su nombre.
Tal vez nos parezca más fácil “mirar para otro lado”, pero no hacer nada es en sí una acción que puede tener consecuencias graves para nosotros como personas y para EE&E. La participación y el compromiso de controlar la integridad de nuestra conducta comercial son fundamentales para mantener nuestra cultura ética. Si no nos expresamos, EE&E no puede abordar el problema.
No hay ningún código de conducta que pueda cubrir cada una de las situaciones comerciales que puedan exigir una decisión legal o ética. Como consecuencia, si sospechamos que alguien tiene un comportamiento ilegal o poco
ético, cada uno de nosotros es responsable de buscar orientación con respecto a este Código, a las políticas de EE&E y a las leyes aplicables cuando sea necesario. Expresarnos y buscar asesoramiento no es una responsabilidad que se puede delegar a otros. Si tenemos preguntas sobre la ley, nuestro Código o nuestras políticas, o si nos enfrentamos con una situación que no está descrita específicamente en este Código, debemos buscar asesoramiento de nuestro gerente.
Además, cualquier persona puede comunicarse con los Líderes de EE&E si tiene preguntas sobre la conducta comercial o desea informar de alguna inquietud.
Informe de malas conductas
Si sospechamos que alguien tiene un comportamiento ilegal o no ético, o que se produjo un incumplimiento del Código o una política de EE&E, ya sea potencial o real, cada uno de nosotros es responsable de informarlo conforme a nuestros procedimientos de informe de EE&E.
A. Debemos informárselo de inmediato a la gerencia.
B. Si, por algún motivo, existe alguna incomodidad para expresar la inquietud podremos hacerlo de manera reservada de nuestra identificación.
Nuestra política contra las represalias: Tolerancia cero para las represalias
Como empresa, no toleramos represalias contra ninguna persona que plantee un problema o inquietud de buena fe o participe en una investigación, incluso si no se encuentra evidencia de una conducta no ética. Nos tomamos los reclamos de represalias con seriedad. Si somos conscientes de que alguien cometió un acto de represalia quedar á sujeto a una medida disciplinaria, que podría implicar el despido. Si usted o alguien que conoce es víctima de represalia, infórmelo de inmediato a uno de los recursos de EE&E disponible para ello.
¿Qué son las represalias?
Tomar represalias significa tomar medidas negativas contra una persona por informar, de buena fe, una conducta no ética real o aparente a EE&E, o por participar o colaborar en una investigación de EE&E. Puede incluir conductas como (a) amenazas de daño físico, (b) amenazas de la pérdida del trabajo o despido, (c) tareas laborales menos deseables, (d) abuso gerencial o de un compañero de trabajo, (e) exclusión de las actividades laborales o (f) un impacto negativo en el salario o en los beneficios. Sin embargo, esto no significa que los gerentes no puedan tomar medidas adecuadas relacionadas con el empleo, incluidas medidas disciplinarias, dentro del alcance habitual de sus tareas y en función de factores válidos relacionados con el desempeño.
Investigación de los informes de mala conducta
Cuando corresponda, se deberá evaluar e investigar de inmediato todos los informes de posibles incumplimientos de las leyes aplicables a este Código o de las políticas de EE&E. Según las circunstancias, la gerencia, pueden
llevar a cabo la investigación. Todos los informes de posible conducta indebida se manejarán con la sensibilidad y la discreción adecuadas. Esto significa que la información sobre una investigación se compartirá sólo con aquellos que tengan necesidad de conocerla para una investigación y un seguimiento eficiente, o según lo estipule la ley aplicable. De ser posible, se informará a la persona que efectuó el reporte una vez que la investigación se haya terminado.
El Directorio, en su conjunto o a través de uno de sus comités, es informado de los informes de las líneas directas y otros informes correspondientes de supuesta mala conducta comercial y de los resultados de las investigaciones de esos informes. El Directorio, en su conjunto o a través de uno de sus comités, puede solicitar a los gerentes,
supervisores locales o a la Asesora Jurídica que realice una investigación o puede, a su criterio, contratar a sus propios asesores para evaluar o investigar informes.
Participación en una investigación
EE&E se compromete a garantizar que aquellos que informan los incumplimientos o participan en las investigaciones sean tratados de manera justa. Se investigará de inmediato cualquier queja de represalia.
Se considera una infracción de nuestro Código las represalias contra alguien que coopera o participa en las investigaciones de EE&E o del gobierno con respecto a las posibles infracciones de la ley, nuestro Código u otras políticas de EE&E, incluso si no se encuentra evidencia de mala conducta en las investigaciones. Una persona que tome represalias contra otra por participar en una investigación estará sujeta a medidas disciplinarias, que podrían.